El director de la empresa rusa que fabrica las cápsulas tripuladas Soyuz y los cargueros Progress dice que está al borde de la desaparicion | #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
El director de la empresa rusa...

El director de la empresa rusa que fabrica las cápsulas tripuladas Soyuz y los cargueros Progress dice que está al borde de la desaparicion | #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
El director de la empresa rusa...
SpaceX consigue todos sus objetivos del décimo lanzamiento del Starship, poniendo fin a una racha de tres fallos consecutivos del cohete, aunque aún queda mucho trabajo | #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
SpaceX consigue todos sus obje...
La sonda Juice de la Agencia Espacial Europea da un pequeño susto al perder la comunicación con el control de la misión durante casi un día | #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
La sonda Juice de la Agencia E...
SpaceX está lista para el décimo lanzamiento del Starship, que será mirado con lupa | #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
SpaceX está lista para el déci...
SpaceX lanza la octava misión del avión espacial X-37B de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos | #aerotrastorno #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
SpaceX lanza la octava misión ...
Ruth Gall: La científica mexicana que puso a México en el mapa espacial
En plena fiebre de la carrera espacial, un año después del lanzamiento del primer satélite que inició la era espacial, una científica mexicana estaba lista para hacer historia. Su nombre: Ruth Gall.
Aunque era de origen polaco, se nacionalizó mexicana y dedicó su vida a la ciencia en México.
En 1958, Gall fundó el primer Departamento de Estudios Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ¡único en el país en aquel tiempo! Además de ser investigadora y profesora en la Facultad de Ciencias, también era mamá de dos adolescentes. Todo esto lo contaba orgullosamente la revista Vanidades en febrero de 1973.
Una mujer de ciencia y visión
Ruth Gall no era cualquier académica: había publicado 50 trabajos científicos, representado a México en congresos internacionales y era una de las dos únicas mujeres en el país dedicadas a investigaciones espaciales.
Ella defendía la idea de que no es necesario lanzar satélites propios para aprovechar la ciencia espacial:
“Basta tener torres de recepción y formar parte de organismos internacionales para usar los datos.”
Gracias a esta visión, México pudo beneficiarse de aplicaciones como:
De la UNAM a Nueva York y de vuelta
Ruth comenzó sus estudios en Física en la UNAM y luego continuó en la Universidad de Columbia (Nueva York) en 1951. Allí trabajó en lluvia artificial y aerosoles.
A su regreso a México, investigó rayos cósmicos y, desde 1958, se dedicó por completo a la investigación espacial, consolidándose como una de las científicas más influyentes de su generación.
Ruth Gall no solo abrió camino para las mujeres en la ciencia, sino que colocó a México en la órbita del conocimiento espacial.
Su legado y despedida
Ruth Gall murió el 26 de abril de 2003 en la Ciudad de México, a los 82 años, dejando un legado invaluable para la ciencia mexicana y las futuras generaciones de mujeres científicas.
Ruth Gall no solo abrió camino para las mujeres en la ciencia, sino que colocó a México en la órbita del conocimiento espacial.
Si te inspiran estas historias de mexicanas brillantes, comparte este artículo y cuéntame en los comentarios: ¿Qué otra científica mexicana crees que merece más reconocimiento?
[Exploración espacial / Marte]
Perseverance capta la imagen más nítida del cielo de Marte
El róver Perseverance captó una panorámica de Marte con el cielo despejado, revelando detalles geológicos, una "roca flotante" y el terreno más antiguo explorado hasta ahora.
Leer más en Deutsche Welle
#ciencia #science #Marte #astronomía #exploraciónespacial #espacio
Los Estados Unidos y la India ponen en órbita el satélite de observación terrestre NISAR | #ciencia #ecología #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
Los Estados Unidos y la India ...
El sistema estelar triple Apopis (7-514245) crea una nebulosa de una forma muy interesante a su alrededor La imagen fue tomada por el telescopio espacial James Webb, Judy Schmidt trabajó con los datos
La bola de fuego más brillante y la Vía Láctea en una foto de Jason Rice, Cabo San Blas, Florida
Ad astra per aspera.
287 personas de la NASA firman un documento contra los recortes de Trump.
(Si alguien quiere el artículo que me lo pida)
www.nature.com/articles/d41...
#ciencia #espacio
‘We dissent’: NASA staff decla...
Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad | #ciencia #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/cien...
Hoy hace diez años que la sond...
La NASA presenta las imágenes más cercanas que jamás hayamos visto de la atmósfera del Sol | #ciencia #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/cien...
La NASA presenta las imágenes ...
50 años de la misión Apolo-Soyuz y del fin de la carrera espacial entre los Estados Unidos y la URSS | #ciencia #espacio #mundoreal | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
50 años de la misión Apolo-Soy...
Publicadas las primeras imágenes obtenidas por el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea | #ciencia #ecología #espacio | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/espa...
Publicadas las primeras imágen...
Una charla para ingenieros sobre el ordenador del Programa Apolo que probablemente puede ver y entender cualquiera | #espacio #ordenadores | por @wicho.bsky.social www.microsiervos.com/archivo/orde...
Una charla para ingenieros sob...
Las cinco empresas de lanzadores preseleccionadas por la ESA: PLD Space, Maiaspace, Isar, RFA y Orbex - Eureka
¿Cómo debe ser un telescopio espacial capaz de descubrir mundos habitables? Eligiendo el diseño del HWO - Eureka