mastodon.world is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Generic Mastodon server for anyone to use.

Server stats:

8.5K
active users

#obsolescenciaprogramada

3 posts3 participants0 posts today

Fin a #publicidad de vuelos cortos, #combustiblesfósiles y los coches más contaminantes* El Consejo de Ministros aprueba anteproyecto ley del Ministerio de #Consumo con multitud de medidas. Aquí algunas: *Veto a la subida de precios por reventa de entradas*
*Coto a anuncios que generan miedo y ansiedad* (como los de las alarmas)
*Combatir #greenwashing Ministro, no olvide el #ecoblanqueoacadémico
*Limitar #obsolescenciaprogramada*
Más información de estas medidas en.eldiario.es/u0XnaS

ElDiario.es · El Gobierno quiere prohibir la publicidad de los vuelos cortos, los combustibles fósiles y de los coches más contaminantesBy Cristina G. Bolinches

Y con respecto a mi última publicación sobre las actualizaciones innecesarias, junto con la falopa que escribí sobre #Legacypunk, estoy llevando adelante un experimento en donde estoy poniendo un poco en práctica eso:

Tengo una compu vieja pero potente para la época, una laptop con un i7 de primera generación con la memoria maxeada a 16gb.
Le instalé Slackware, que es una distro que saca una actualización cada un millón de años, y me propuse usarla como una especie de "arca" o "cápsula del tiempo".

La idea es preparar esa compu como si me tuviera que ir a vivir a un bunker sin Internet:
¿Qué software me llevo instalado?
¿Para qué la quiero/puedo usar?
¿Qué material guardo para poder consultar/leer/estudiar?

Ya voy a escribir algo en mi blog al respecto, explicando un poco mejor cuál es la idea y cómo viene siendo mi experiencia, así que atentxs (?)

Ayer sábado estuvimos haciendo soporte logístico en el evento "Un museo pixelado, taller intensivo de pixel art" 👾 en el Castagnino+Macro, a cargo del amigo cyberciruja Nahuel Cañada (@Nahuelmoco)

castagninomacro.org/page/event

Llevamos algunas de nuestras netbooks reacondicionadas 💻 para que las gente que no tuviera compu pudiera participar.

Utilizamos el software Piskel en estas máquinas "obsoletas" sin ningún problema, como testimonio de que el software libre es una herramienta fundamental en la lucha contra la obsolescencia programada ⏳

También tuvimos la alegría de ver trabajos de un colega de Hackfun expuestos como ejemplos de Pixel Art referentes de la ciudad de Rosario 🔥

📰 «Hoy debería ponerse fin a buena parte de la obsolescencia programada móvil (en la Unión Europea)»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Nueva ley UE: 5 años de actualizaciones y 7 de repuestos móviles androidayuda.com/noticias/movi

Hoy es el día en que comienza a aplicarse el reglamento 2023/1670 de la Comisión Europea sobre la obsolescencia programada de teléfonos y tablets y eso son muy buenas noticias. Los dispositivos deberán cumplir desde ya una serie de requisitos muy interesantes:

  • Etiquetado con eficiencia energética
  • 800 ciclos de carga de batería «completa» garantizados
  • Derecho a reparación fuera del servicio técnico oficial
  • Suministro de repuestos durante al menos 7 años desde que se descatalogue el teléfono (no desde su salida)
  • Cinco años de actualizaciones tras dejar de venderse en la Unión Europea

El punto más relevante es el de añadir plazos a partir del final de la venta del producto y no de su lanzamiento. Y, por supuesto, que en estos derechos no hay gamas altas o bajas, marcas relevantes o irrelevantes. Se aplica a todos los dispositivos por igual.

#️⃣ #España #legislación #novedad #obsolescenciaProgramada #tablet #teléfonoMóvil #UniónEuropea

Bandera-europea
El Proxy · Hoy debería ponerse fin a buena parte de la obsolescencia programada móvil (en la Unión Europea)
More from El Proxy

📰 «Por esto no podemos tener cosas bonitas: la obsolescencia programada»
🔗 proxy.jesusysustics.com/2025/0

Por Esto No Podemos Tener Cosas Bonitas | Veritasium en español

Vídeo conciso de Veritasium en el que nos hablan de la obsolescencia programada, un concepto cuyo nombre parece mucho más extraño de lo que realmente es: productos cuya vida útil acaba de forma prematura y planificada por quien lo vende.

Si te quedas con ganas de más, hace 15 años fue «muy popular» en España un documental sobre este tema: Comprar, tirar, comprar se puede ver en el Internet Archive y, haciendo honor a lo que denuncia, sigue de actualidad hoy en día.

#️⃣ #conspiración #curiosidad #documental #fraude #historia #marketing #obsolescenciaProgramada #timo #vídeo #YouTube

Estos hermosos equipos que integran nuestra #lanparty se van unas semanas de viaje. Esta vez, para acompañar una instancia de formación del Proyecto Colectivas del Instituto Cuesta Duarte.

Colectivas tiene el objetivo de generar instancias de capacitación a 150 mujeres integrantes de la colectiva FemiFeria –con alcance a otras mujeres agrupadas y disidencias–, para acompañarlas en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades necesarias para sus emprendimientos, contribuyendo a su vez a visibilizar sus trabajos y comercializar sus productos.

Un orgullo poder participar!!!!

Mañana voy a dar una charla sobre Collapse OS en la FLISoL Montevideo 2025 en el Espacio Colabora a las 11:35hs

Resumen:
Nuestra vida cotidiana está absolutamente permeada y atravesada por la tecnología y se sostiene gracias a que se satisfacen muchas condiciones que hoy damos por sentado, como la energía, recursos minerales, cadenas de suministros, etc. ¿Que pasaría si alguno de estos factores que determinan el devenir de la civilización moderna, se interrumpiera o fallara? Algunos autores plantean que la civilización moderna simplemente colapsaría. Collapse OS es un proyecto de un sistema operativo para dispositivos de 8-bits programado en FORTH con la intención de poder reiniciar la tecnología post-colapso, devolviendo la posibilidad de programar micro-controladores y otros dispositivos imprescindibles para la vida moderna, como un panel foto-voltaico, o el riego automático de una huerta. En esta charla presentamos el proyecto, sus argumentos y sus resultados, mirando con el ojo latinoamericano y viendo que preguntas interesantes nos plantea y nos deja, en el marco de nuestra relación con la tecnología.
#collapseos #duskos #apocalipsis #colapso #capitalismo #decrecimiento #solarpunk #resiliencia #obsolescenciaprogramada #informática

En una de las maniobras más insultantes de la obsolescencia programada, en Octubre de este año finaliza el soporte para Windows 10 (para la versión que usa casi todo el mundo).

Pretenden que te compres una computadora nueva y te instales Windows 11.

Si todavía no te sentís insultadx, te recomiendo que vayas empezando, porque te están tomando por boludx.

Si alguna vez hubo un buen momento para probar Linux, es este.

endof10.org/es/

endof10.orgFin de 10

Soy usuario de Protonmail desde sus inicios, cuando estaba en beta.

Con el tiempo también fui usuario premium de Protonmail y ProtonVPN, y actualmente sigo siendo cliente premium de Protonmail, hasta octubre de este año.

Aposté por Protonmail porque me convenció su postura respecto a la protección de los datos de los usuarios. En seguridad informática, cuando se utilizan servicios externos, todo pasa por la confianza, y eso es una decisión personal de la que debe responsabilizarse cada unx.

Con el paso del tiempo he notado cambios, tanto en lo tecnológico como en sus políticas y acciones que me llevaron a decidir abandonar sus servicios.

Más allá del precio, que es bastante exorbitante para usuarios de Argentina, y que ciertas características del servicio estén detrás de ese paywall, los recursos necesarios para poder acceder a UNA CUENTA DE MAIL, son ridículos.

La web es cada vez más lenta y sobrecargada y no veo que tanta tecnología e innovación haya agregado ningún valor a mi experiencia.

La aplicación Proton Bridge, que es una de esas cosas que está detrás del paywall, y que debería ser un servicio mínimo que hace de puente entre el cliente de correo y el servidor de Proton, requiere 2GB de RAM para funcionar. Es indignante.

La migración a otro servicio de mail es un trámite altamente complejo y potencialmente problemático para cualquier persona con una actividad en Internet tan activa como la mia, pero no es la primera vez que lo haya hecho, y probablemente no sea la última.

Replied in thread

@angelbarrios

Las alternativas cuando pensamos en la voracidad de los #CentrosDeDatos son muchas.

En primer lugar tenemos las propias #resistencias, que pueden parar que tantos Centros de Datos se implanten sin control en los territorios. Desde luchas físicas, a luchas legales (como las alegaciones que estamos haciendo a Centros de Datos en Aragón), las comunicativas etc. A la mezla de resistencias, a la creación de nuevas narrativas frente al tecnocapitalismo.

Las legislaciones son inexistentes en esta área, juegan como en el Lejano Oeste. Arrasando la población local por un extractivismo desbocado. Por eso todas las legislaciones son necesarias. Lo que han hecho en Chile es un referente.

Y luego ir implantando soluciones en cada nivel de acción.

Soluciones de #ComputacionConLimites, #ComputacionFrugal desde los desarrolladores y administradores de sistemas.

La #Permacomputación, la lucha contra la #ObsolescenciaProgramada , los #RepairCafe y los #Cibercirujas .

Las perspectivas de #EcofeminismoDeDatos o las #decoloniales

Todas las luchas de #DerechosDigitales , #soberaníatecnológica

Y por supuesto, el #SoftwareLibre .

P.D. Pongo todas las etiquetas para que puedas buscar estos conceptos en gente que los haya nombrado en castellano, puedes buscarlos en inglés. Si le das a la campanita avisa cuando alguien los nombre.

Siempre estoy al alpiste de dispositivos viejunos para un uso exclusivo: escuchar la radio @pipicucu en la cocina, que al final queda prendida la mayor parte del día. Conectada a unos parlantes de pc bastante decentes.
Cuanto más viejunos, mejor, para darle sobrevida a aparatos que de otra manera quedarían juntando polvo.
Ahora estoy con un celular sony xperia miro (2012), con android 4.1.1.
Luego de buscarle la vuelta encontré que ingresando la dirección de la emisión con http (sin la s) en el navegador, abre luego el reproductor de audio y suena!

Cuando comenzamos a aprender sobre el tema de #CentrosDeDatos una de las primeras resistencias con las que nos encontramos en la Irlanda. Se llaman "Not Here, Not Everywhere". Y nos encantó el enfoque.

Ellos están centrado en sus casos locales de Irlanda, pero tampoco quieren esta expansión pantagruélica de #CentrosdeDatos por todo el mundo. Porque cuando hablamos de emisiones de C02 debido a los consumos de energía, lo mismo nos da que el Centro esté en la India o en Cuenca. Al Cambio Climático le da igual, suma todo.

No queremos parar un Centro de Datos y que este acabe en otro territorio, que otros sitios invisibles sean nuestra zona de sacrificio. No queremos formar parte de la rueda del tecnocolonialismo.

Por eso apostamos por otras posturas fuera del Tecnocapitalismo, por ejemplo:

- Decrecimiento Digital
- Soberanía tecnológica
- Ecofeminismo de Datos (seguir a @ana_valdi )
- Computación con Límites
- Lucha contra la Obsolescencia Programada
- Permacomputación.

Y precisamente esta red es el ejemplo de ello, con mucha gente reflexionando sobre como habitar internet y las relaciones entre poder y tecnología.

#DecrecimientoDigital , #DigitalDegrowgh , #SoberaníaDigital , #DigitalSovereignty , #EcofeminismoDeDatos , #DataEcofeminism, #ComputacionConLimites, #ComputingWithLimits , #ObsolescenciaProgramada, #PlannedObsolescence, #Permacomputación, #Permacomputing

Replied in thread

@petaqui

No hay nada más irresponsable y greenwashing que lo que hace Microsoft.
La mayoría de esas soluciones de "dentro del mar", "agua salada" ...son todo proyectos piloto, que salen publicados por doquier para esconder la realidad: Los Centros de Datos se construyen en zonas desérticas, sin importar si dejan sin agua a las comunidades cercanas.

Pero son argumentos tecnosolucionistas que siempre nos acaban preguntando. A ese respecto, recomiendo leer el libro de "Tecnosolucionismo" de Morozov, y el de Técnica y Tecnología de Almazán.

Respecto a las alternativas: no las busques dentro del capitalismo y su idea desenfrenada de crecimiento.

Hay muchas propuestas teóricas y prácticas.

Desde el #DecrecimientoDigital, la #Permacomputación, #SoberaníaTecnologica, lucha contra la #ObsolescenciaProgramada, #EcofeminismoDeDatos, #ComputacionConLimites, #TecnicasHumildes
...

Puedes buscar esa info si te interesa tirar del hilo. En español e inglés.

Hoy cinco reclamaciones, empezamos bien el año, necesitaba coger fuerzas para perder una tarde entera:
- dos reclamaciones de garantías de productos tecnológicos, timo cascos inhalámbricos
- reclamación empresa reparto por un paquete que llegó tarde y roto más aplastado que un reloj de Dalí
- reclamación garantía plancha que decidió dejar de encenderse a los 3meses
- un Arbitraje de Consumo al Centro Europeo Consumidor de España por una reclamación no atendida de empresa afincada en Finlandia, este me ha molado, sacando la artillería 😂
#ObsolescenciaProgramada