mastodon.world is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Generic Mastodon server for anyone to use.

Server stats:

12K
active users

#respeto

4 posts3 participants0 posts today

📲 La toxicidad de la INMEDIATEZ: ¿por qué da cringe que alguien tarde en contestar?

Estaba scrolleando por Threads y me encontré con un post que me dejó 🫠 y me hizo pensar bastante. Decía algo así:

«Me da cringe la gente que contesta a los dos días solo para creerse importantes. Mis estándares son súper altos, J Balvin (sí, trabajé con él 😎) me responde en 40 segundos, así que no voy a aguantar a un/a wannabe que se cree la última papa del costal. Eso se llama respeto, se llaman valores.»

Y yo ahí leyendo tipo: 😵‍💫💀. O sea… ¿neta? Me dio el doble de cringe que lo que estaba criticando. Porque, a ver, ¿desde cuándo «respeto» es sinónimo de responder en menos de un minuto?

🚩 El problema no es tardar, es la presión absurda

¿Soy la única que siente que estamos llevando la inmediatez a un extremo tóxico? 🤯 No todo el mundo puede (o quiere) vivir pegado al celular. A veces la gente tiene vida, trabajo, salud mental y sueño 😴.

Me recordó cuando tenía un ex súper tóxico que un día después de clases me quedé dormida en una siesta 💤. Me desperté con un montón de llamadas perdidas y cuando le devolví la llamada estaba furioso 💢. Y como dice el trend: «y aún así me quedé» 😩.

Hoy eso me pasa y lo mando directo a volar 🛫.

🌪️ La ansiedad de la era digital

¿Qué onda con esta obsesión de que todo debe ser YA? ⏳ Algunos confunden «me importas» con «tienes que estar disponible 24/7». Y no, gracias 🚪➡️.

Lo peor es que el post me dio vibras de «quiero presumir que trabajé con J Balvin y me contesta rápido» más que otra cosa 🙃. Y es como… está bien, qué chido por ti, pero no todos somos J Balvin ni el mundo gira alrededor de ti. 🌍.

🚦 Relájense un poco

No es falta de respeto tomarte unas horas o unos días para responder un mensaje. A veces es salud mental, equilibrio o simplemente estar ocupado/a 🧘‍♀️.

Así que no, no es «falta de valores». Es poner límites, es tener empatía y entender que nadie está obligado a estar en línea todo el tiempo. 🔌

🙃🙃🙃

Replied in thread

@Jenny_Do

It turns out Jenny hit the nail on the head. After 35 years of research, trying everything before this, here it is: The reason or purpose in life for Human Beings is Mass Suicide. Take chestnut!

#fediverse #CambioClimático #Apocalipsis #FindelMundo #radiofindelmundo #cristianismo #libertad #respeto #noticias #periodismo #hippy #Trump #books #music #humor #space #science #mathematics #1970s #PeaceSigns #givepeaceachance #1960s #peace #PinkFloyd @rogerwaters @Supertramp

Deshumanización en las relaciones: ¿Soy una exagerada?

Durante la pandemia, decidí conectar con un actor que tenía agregado en Facebook. Nuestra relación comenzó con conversaciones informales que rápidamente se convirtieron en largas charlas por teléfono y mensajes de texto. Al principio, todo parecía ir bien, pero un comentario suyo me dejó pensando de manera profunda y, finalmente, me llevó a bloquearlo en todas mis redes sociales.

Lo curioso es que nunca llegué a conocerlo en persona, gracias a Dios. Todo sucedió de manera virtual, lo que, en retrospectiva, me dio el espacio para reflexionar antes de que la situación se hiciera más complicada.

El comentario que hizo fue sobre su pasado. Me contó que había tenido muchos encuentros ocasionales, algo que no me sorprendió ni me causó temor. Sin embargo, lo que realmente me hizo sentir incómoda fue lo que dijo a continuación: «Después de intimar, sentía asco y repulsión por las chicas con las que había estado. Quería que se fueran lejos de él.»

No soy de las personas que se asustan fácilmente, pero ese comentario, dicho de una manera tan natural, me hizo pensar en algo muy serio. Vi en sus palabras una clara objetivización de las mujeres. No solo las describió como objetos de placer, sino que mostró un desprecio hacia ellas una vez que su propósito se había cumplido. Este tipo de actitud no solo es dañina para las personas con las que se tiene una relación, sino también para la persona que la sostiene, ya que refleja una desconexión emocional y un grave problema de respeto hacia los demás.

Aunque tal vez mi reacción haya parecido exagerada a algunos, creo que es fundamental reflexionar sobre cómo las actitudes de objetivización y deshumanización hacia las mujeres pueden pasar desapercibidas en conversaciones cotidianas. La normalización de estas actitudes puede tener consecuencias mucho más graves si no se cuestionan.

Al final, mi decisión de bloquearlo no solo fue por un comportamiento que me incomodó, sino por darme cuenta de que, en muchas ocasiones, es necesario poner límites cuando se perciben actitudes problemáticas que, de no ser atendidas, pueden continuar perpetuándose.