La toxicidad de la INMEDIATEZ: ¿por qué da cringe que alguien tarde en contestar?
Estaba scrolleando por Threads y me encontré con un post que me dejó
y me hizo pensar bastante. Decía algo así:
«Me da cringe la gente que contesta a los dos días solo para creerse importantes. Mis estándares son súper altos, J Balvin (sí, trabajé con él
) me responde en 40 segundos, así que no voy a aguantar a un/a wannabe que se cree la última papa del costal. Eso se llama respeto, se llaman valores.»
Y yo ahí leyendo tipo: 
. O sea… ¿neta? Me dio el doble de cringe que lo que estaba criticando. Porque, a ver, ¿desde cuándo «respeto» es sinónimo de responder en menos de un minuto?
El problema no es tardar, es la presión absurda
¿Soy la única que siente que estamos llevando la inmediatez a un extremo tóxico?
No todo el mundo puede (o quiere) vivir pegado al celular. A veces la gente tiene vida, trabajo, salud mental y sueño
.
Me recordó cuando tenía un ex súper tóxico que un día después de clases me quedé dormida en una siesta
. Me desperté con un montón de llamadas perdidas y cuando le devolví la llamada estaba furioso
. Y como dice el trend: «y aún así me quedé»
.
Hoy eso me pasa y lo mando directo a volar
.
La ansiedad de la era digital
¿Qué onda con esta obsesión de que todo debe ser YA?
Algunos confunden «me importas» con «tienes que estar disponible 24/7». Y no, gracias 
.
Lo peor es que el post me dio vibras de «quiero presumir que trabajé con J Balvin y me contesta rápido» más que otra cosa
. Y es como… está bien, qué chido por ti, pero no todos somos J Balvin ni el mundo gira alrededor de ti.
.
Relájense un poco
No es falta de respeto tomarte unas horas o unos días para responder un mensaje. A veces es salud mental, equilibrio o simplemente estar ocupado/a
.
Así que no, no es «falta de valores». Es poner límites, es tener empatía y entender que nadie está obligado a estar en línea todo el tiempo. 


