el blog de las curiosidades<p><strong>Deshumanización en las relaciones: ¿Soy una exagerada?</strong></p><p>Durante la pandemia, decidí conectar con un actor que tenía agregado en Facebook. Nuestra relación comenzó con conversaciones informales que rápidamente se convirtieron en largas charlas por teléfono y mensajes de texto. Al principio, todo parecía ir bien, pero un comentario suyo me dejó pensando de manera profunda y, finalmente, me llevó a bloquearlo en todas mis redes sociales.</p><p>Lo curioso es que nunca llegué a conocerlo en persona, gracias a Dios. Todo sucedió de manera virtual, lo que, en retrospectiva, me dio el espacio para reflexionar antes de que la situación se hiciera más complicada.</p><p>El comentario que hizo fue sobre su pasado. Me contó que había tenido muchos encuentros ocasionales, algo que no me sorprendió ni me causó temor. Sin embargo, lo que realmente me hizo sentir incómoda fue lo que dijo a continuación: <strong>«Después de intimar, sentía asco y repulsión por las chicas con las que había estado. Quería que se fueran lejos de él.»</strong></p> <p>No soy de las personas que se asustan fácilmente, pero ese comentario, dicho de una manera tan natural, me hizo pensar en algo muy serio. <strong>Vi en sus palabras una clara objetivización de las mujeres.</strong> No solo las describió como objetos de placer, sino que mostró un desprecio hacia ellas una vez que su propósito se había cumplido. Este tipo de actitud no solo es dañina para las personas con las que se tiene una relación, sino también para la persona que la sostiene, ya que refleja una desconexión emocional y un grave problema de respeto hacia los demás.</p> <p>Aunque tal vez mi reacción haya parecido exagerada a algunos, creo que es fundamental reflexionar sobre cómo las actitudes de objetivización y deshumanización hacia las mujeres pueden pasar desapercibidas en conversaciones cotidianas. La normalización de estas actitudes puede tener consecuencias mucho más graves si no se cuestionan.</p><p>Al final, mi decisión de bloquearlo no solo fue por un comportamiento que me incomodó, sino por darme cuenta de que, en muchas ocasiones, es necesario poner límites cuando se perciben actitudes problemáticas que, de no ser atendidas, pueden continuar perpetuándose.</p><p></p><p><a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/pandemia/" target="_blank">#Pandemia</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/respeto/" target="_blank">#Respeto</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://elblogdelascuriosidades.com.mx/tag/respetohacialasmujeres/" target="_blank">#RespetoHaciaLasMujeres</a></p>