mastodon.world is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Generic Mastodon server for anyone to use.

Server stats:

8.2K
active users

#tweeter

0 posts0 participants0 posts today

Debido a las características de Melon Tusk y los horribles cambios que han convertido a Twitter en Xitter, hace ya más de un año que archivé los contenidos de mis cuentas allá (@juandesant y @astromático).

La idea siempre fue proporcionar un archivo navegable y con capacidad de búsqueda de esas cuentas, y finalmente la semana pasada di el paso utilizando páginas de GitLab.

Estos son los enlaces a los archivos de mis tweets:

¿Cómo lo hice? Los pasos los tienes a continuación:

  1. Crear el archivo de Twitter con búsqueda y navegación:
    1. En primer lugar, hay que solicitar un archivo de tu cuenta de X/Twitter. No tengo ganas de volver allá para ver qué pasos hay que seguir, pero seguro que encuentras algún tutorial de cómo hacerlo. El resultado será un archivo .zip llamado twitter-archive.zip o similar.
    2. Una vez descargado el archivo .zip, navega hasta la web de Darius Kazemi y su herramienta de creación de archivos de Twitter: https://tinysubversions.com/twitter-archive/make-your-own/
    3. Ve al final de esa página, y pulsa el botón Choose File, y navega hasta el archivo .zip del paso 1.
    4. Pulsa el botón Make my archive, y después de un rato — que depende de lo grande que sea tu archivo — se descarga un archivo archive.zip con la versión navegable de tus Tweets.
  2. Albergar el archivo en páginas de Gitlab:
    1. Ve a tu cuenta de GitLab, o crea una.
    2. Crea un proyecto nuevo basado en una plantilla: https://gitlab.com/projects/new#create_from_template
    3. Escoge la plantilla Pages/Plain HTML.
    4. Introduce el nombre que le quieras dar a tu proyecto. Ten en cuanta que tu nombre de usuario de Twitter puede que ya aparezca como parte de tu nombre de usuario de Gitlab (por ejemplo, juandesant, en mi caso).
    5. Elige el modelo de visibilidad de tu proyecto. Te recomiendo que utilices Private, porque las páginas GitLab (GitLab Pages) pueden ser públicas incluso con un proyecto privado.
    6. Pulsa Create project.
    7. Una vez creado el proyecto, tienes que descomprimir el archivo .zip creado en el paso 1.4, y subir todos los archivos dentro de la carpeta public de este proyecto. Pero para que cualquiera pueda acceder a tu archivo de tweets, tienes que dar permiso para que otros (no sólo tú) puedan ver esas páginas.
    8. Ve a Project > Settings > General > Visibility, project features, permissions, y en el ajuste Pages usa el menú desplegable para seleccionar la opción Everyone.

Voilá! Con esos ajustes, tendrás tu propio archivo de Tweets disponible en Internet, publicado como páginas estáticas por GitLab Pages.

https://juandesant.wpcomstaging.com/2024/08/06/archivos-de-twitter-de-juandesant-y-astromatico/

juandesant-twitter-archive-juandesant-e433d297bbc84c07cad9a6ccc.gitlab.io@juandesant Twitter archive

Jeśli zdecydowaliście się zapłacić Toniemu #Musk Starkowi za niebieskiego znaczka ale ludzie przestali was zapraszać na sojowe latte, wasze konta na zbiorka.pl zaczęły przynosić straty a dawno niewidziani krewni dowiedzieli się o waszym bogactwie i zaczynają zapraszać na komunie i wesela to możecie, jak Enzio z Assasin's Creed, wtopić się w tłum pariasów #tweeter . Tak informacyjnie jakby ktoś chciał tam się pojawiać.

Sure comme une #Tesla, crédible comme #Tweeter voilà #Neuralink l'implant #AI dans le cerveau humain approuvé par la #FDA malgré les milliers d'animaux de laboratoire sacrifiés pour la plus grande gloire du génie que notre Arrogant et chasseur de Président admire tant #ElonMusk
theguardian.com/technology/202

The GuardianElon Musk’s brain implant company Neuralink approved for in-human studyBy Guardian staff reporter